Alianza entre la Iniciativa Spotlight y la RUGE: atacar la violencia de género desde las universidades
Se llevarán a cabo diversas líneas de trabajo conjunto que incluyen la aplicación de la Ley Micaela en el ámbito universitario y el fortalecimiento a organizaciones de base.
Ya esta disponible el Cuadernillo Ley Micaela para su descarga
El cuadernillo “Ley Micaela para el Sistema Universitario Nacional” es un material pedagógico elaborado desde la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y Contra las Violencias (RUGE-CIN) en conjunto con la Iniciativa Spotlight en Argentina, una alianza de las Naciones Unidas y la Unión Europea para contribuir a poner fin a las violencias contra mujeres y niñas.
Comenzaron las Clínicas de casos en el CPRES Sur
Hablamos con María José Leno (UNPA), coordinadora del CPRES Sur y parte de la Comisión Ejecutiva de la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y Contra las violencias (RUGE-CIN) quién estará a cargo de esta actividad.
Hoy tuvieron lugar las Pre-Jornadas Haciendo Universidades Feministas, planes de Igualdad en la Educación Superior: experiencias de institucionalización. Participaron Ana Buquet Corleto de la Universidad Autónoma de México y María Jesús Izquierdo Benito de la Universidad Autónoma de Barcelona. Debido a la situación de pandemia por el COVID-19, se realizó de manera virtual.
El 19 de noviembre a las 16hs tendrá lugar la segunda capacitación del año por parte de la RUGE al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), según lo establece la Ley Micaela N° 27.499, sancionada en diciembre de 2018 y a la que el CIN adhirió en el Plenario de Rectoras y Rectores en abril de 2019. Esta actividad se realiza en conjunto con la Iniciativa Spotlight en Argentina, una alianza de las Naciones Unidas y la Unión Europea para contribuir a poner fin a las violencias contra mujeres y niñas. La jornada profundizará sobre violencias de género y universidades, y estará orientada a rectoras y rectores del CIN.
El pasado sábado 19 de septiembre, desde la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias (RUGE), en conjunto a la Iniciativa Spotlight en Argentina - una alianza de las Naciones Unidas y la Unión Europea para contribuir a poner fin a las violencias contra las mujeres y niñas - se dio inicio al cliclo de formaciones para mujeres y disidencias que participan en organizaciones de base de la sociedad civil con el fin de desarmar los discursos machistas y las violencias mediáticas que tienen lugar en nuestro país.
El 30 de septiembre y 7 de octubre tendrán lugar las jornadas de Clínicas de Casos para las Instituciones Universitarias del CPRES Sur, una instancia de vital importancia para repensar y ajustar los modos de actuación frente a la violencia de género. Hablamos con María José Leno (UNPA), coordinadora del CPRES Sur y parte de la Comisión Ejecutiva de la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y Contra las violencias (RUGE-CIN) quién estará a cargo de esta actividad.